Has oído hablar del pádel, el deporte con mayor crecimiento en el mundo, pero no sabes qué es. ¡Estás en el lugar indicado!
Una mezcla de squash y tenis
El pádel, originalmente llamado pádel, es un deporte de raqueta inventado en México por el mexicano Enrique Corcuera. Cansado de buscar pelotas de tenis que siempre terminaban en su jardín, este aficionado a los deportes de raqueta decidió construir muros alrededor de su cancha. Inspirado por otras actividades como el squash, inventó su propio deporte.
Como pueden imaginar, el pádel es una especie de mezcla entre el squash y el tenis. Al igual que en el tenis, hay una red en el centro de la pista, y como en el squash, se puede jugar después de que la pelota toque las paredes, que ahora son de cristal para que los espectadores disfruten mejor de la acción.
Especificaciones del pádel
El pádel siempre se juega 2 contra 2, lo que lo convierte en una experiencia muy divertida. Su planteamiento fácil y su estilo entretenido lo convierten en uno de los deportes más populares del mundo. Además de las paredes de cristal, hay vallas alrededor de la pista que hacen que los rebotes sean más inciertos y mejoran la experiencia.
Como la pista es bastante pequeña (20 x 10 metros), se pasa mucho tiempo jugando voleas y remates, básicamente los golpes más divertidos del tenis. Además, la forma de contar los puntos es exactamente la misma que en el tenis. Así que, si has jugado a un buen nivel en tenis, pickleball, squash o cualquier otro deporte de raqueta, pronto podrás jugar al pádel cómodamente. Y para quienes no tengan experiencia en deportes de raqueta, no se preocupen, el pádel es conocido por ser una de las actividades más accesibles del mundo, practicada por personas de todas las edades y condiciones físicas.
Aparte de las raquetas, llamadas palas, que son más blandas y tolerantes que las de tenis, el servicio se juega por debajo de la mano, lo que permite disfrutar de la primera sesión (¿quién no ha tenido problemas para intentar hacer un saque correcto en una pista de tenis?).
Equipamiento de pádel
Si quieres probar este deporte que ya es el segundo más practicado en España y está en pleno auge en Europa, Argentina y próximamente en EEUU (la USPA prevé un enorme crecimiento en los próximos cinco años con 10 millones de jugadores y 30.000 pistas en Estados Unidos en 2030), necesitas un buen equipamiento.
Primero, necesitas una buena pala . Las palas de pádel están hechas de un núcleo interior de espuma y un núcleo exterior de fibra de vidrio o carbono (algunas marcas añaden materiales como el grafeno para hacerlas más resistentes). Si eres principiante en los deportes de raqueta, te recomendamos optar por una pala blanda diseñada para jugadores que se inician en la actividad . Quienes ya tienen una buena experiencia en tenis, por ejemplo, pueden saltarse esta parte y empezar directamente con un modelo más rígido, potente y preciso.
Luego, necesitas pelotas de pádel . Las pelotas de pádel son versiones más pequeñas y ligeras de las pelotas de tenis, y son absolutamente necesarias para la actividad (no intentes jugar con pelotas de tenis o dañarás tu raqueta muy rápido y, además, aumentarás las vibraciones que llegan a tu antebrazo, lo que aumenta el riesgo de sufrir codo de tenista).
Las zapatillas de pádel también son específicas para esta actividad, y es importante encontrar un buen modelo para no resbalar en la pista y correr el riesgo de sufrir una torcedura de tobillo o rodilla.
Luego también se pueden utilizar un montón de accesorios , desde productos reductores de vibraciones, grips y overgrips hasta bolsas ...
Entonces...¿qué estás esperando?
Ahora ya sabes lo más importante sobre el pádel, y es muy probable que ya quieras probar este apasionante deporte. Si aún no te convence, puedes leer nuestro artículo con las razones por las que deberías empezar a jugar al pádel o el que explica por qué es el deporte con mayor crecimiento .