Como ya comentamos, el núcleo interno es probablemente la parte más importante de una pala de pádel. Pero, como verás hoy, ¡nunca subestimes el núcleo externo!
Si bien la espuma determina el comportamiento general de una raqueta, las caras tienen un gran impacto en el toque. De hecho, un núcleo exterior rígido proporciona un toque compacto y duro, mientras que las caras blandas ofrecen sensaciones más cómodas.
Los dos materiales más comunes utilizados para las caras de un pala son la fibra de vidrio y el carbono, veamos cuáles son sus diferencias.
Fibra de vidrio para mayor comodidad.
La fibra de vidrio es conocida por su tacto suave, lo que proporciona gran comodidad y absorción de vibraciones. Al actuar como un resorte, permite que la pelota entre en la raqueta y se libere con mayor energía. Esto significa que la fibra de vidrio ofrece una excelente salida, especialmente en contragolpes cuando no se dispone de mucho tiempo para preparar el golpe. Gracias a todo lo anterior, la fibra de vidrio es el material perfecto para principiantes, jugadores con dolor de codo y quienes buscan un contacto más prolongado con la pelota. La Nox ML10 Pro Cup Rough Edition es una de las raquetas más famosas con núcleo exterior de fibra de vidrio.
Carbono para disparos compactos
Al ser más rígido que la fibra de vidrio, el carbono proporciona un toque más duro que resulta en golpes más compactos. De hecho, al no permanecer la pelota tanto tiempo en contacto con la raqueta, podrás aplicar más potencia a tus golpes y realizar golpes más precisos. La compensación será una menor comodidad y absorción de vibraciones. Por eso, el carbono se suele recomendar a jugadores más avanzados y a quienes no sufren dolor de codo u hombro. Si buscas principalmente potencia, la nueva Babolat Technical Viper, gracias especialmente a su estructura y caras 100 % carbono, es probablemente una de las mejores opciones del mercado.
Mezclando carbono con fibra de vidrio... ¡u otros materiales!
A veces no tienes que elegir entre fibra de vidrio y carbono: ¡puedes tener ambos! De hecho, algunas marcas prefieren combinarlos para crear raquetas versátiles con un tacto más suave que las de carbono y más duro que las de fibra de vidrio. Es el caso de la Babolat Air Veron, por ejemplo.
Algunas empresas también suelen usar materiales diferentes que aportan un toque extra. Es el caso de Head, que incorpora grafeno en sus palas para mayor rigidez y resistencia, como en la increíble Head Alpha Touch . Cartri incorpora kevlar en sus raquetas para aumentar su resistencia. Gracias a esto, la Shield Alpha es famosa por ser una de las raquetas más duraderas del mercado.
¡Ahora ya sabes todo sobre el núcleo exterior de una pala de pádel y puedes decidir qué material se adapta mejor a tu juego!